«Estamos muy bien posicionados para un 2023 que puede ser difícil»

Suscríbete a nuestro boletín mensual

«Estamos muy bien posicionados para un 2023 que puede ser difícil»

19, Dic 2022

«Estamos muy bien posicionados para un 2023 que puede ser difícil«. Alberto Roldán, director de inversiones de Metagestión, hizo un repaso al primer año en la gestora y analizó nuestras carteras y los mercados en el Foro de la Inversión de Radio Intereconomía con Rubén Gil.

«Hemos hecho un esfuerzo muy importante para reconstruir dos cosas: primero las carteras de la gestora y en segundo lugar intentar devolver a Metagestión hacia ese punto de valor propio que siempre ha tenido representando a esa parte de la industria independiente y del value, que en España está muy bien asentado, pero que por momentos había estado fuera».

«Yo creo que los objetivos los hemos alcanzado plenamente. Primero porque las carteras las hemos puesto en orden de manera muy rápida, acelerada, pero sin demasiados sobresaltos teniendo en cuenta este año tan complicado que hemos tenido. Y segundo porque el balance a día de hoy es muy bueno.»

«Estamos muy bien posicionados de cara a lo que esperamos que vaya a ser un ejercicio 2023 en España muy duro, muy complicado y muy difícil. Si las cosas vienen como pensamos lo vamos a hacer muy bien».

«Queremos estar muy alineados con la industria independiente, que tenemos elementos muy comunes. Trabajamos sobre la tesis de que no podemos hacer lo que hace la mayoría, toda la industria bancarizada que representa el 75% de los activos gestionados. Tenemos que hacer un trabajo de análisis, de encontrar buenas ideas, tenemos la capacidad y la ventaja de que podemos comprar aquello que no quieren o no pueden comprar. Por ejemplo compañías relacionadas con la energía o aquellas a las que el ESG las afea o excluye de manera incomprensible. Lo cual nos deja oportunidades interesantes».

«En Metavalor Internacional empezamos el año con 3 elementos: una cartera algo defensiva, con mucha empresa de tabaco, a las que los criterios ESG dejaban fuera; también compañías de fertilizantes, porque tenemos una tesis propia en la parte de alimentación; y la parte de energía que es donde creo que tenemos un expertise propio diferencial. Hemos tenido varias compañías en las que hemos tenido más de un 100% de subidas. Lo que hemos hechos desde allí es no volvernos locos, no creer que esto era replicable en cada semestre, bajar peso en esas posiciones y recomponer la cartera con un poco más de peso en Europa.

Metagestión SGIIC

Metagestión SGIIC

Fondos de inversión y planes de pensiones

Más de 30 años aportando valor. Constituida en 1986, Metagestión es una de las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) independientes con más historia del mercado español.

Aviso Importante

La información contenida en este sitio web no representa asesoramiento financiero de ningún tipo. Le recomendamos consultar cualquier decisión de inversión con un asesor financiero. Y recuerde, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidad futuras. Puedes saber sobre nuestra política de privacidad y nuestro aviso legal.

Más artículos

Metavalor FI en el rally de IAG en Finanzas.com

Metavalor FI en el rally de IAG en Finanzas.com

Metavalor FI es uno de los fondos destacados para seguir el rally de IAG en Finanzas.com. El fondo de Metagestión, "toma como referencia la rentabilidad del Índice General de la Bolsa de Madrid (80 por ciento) y índice PSI 20 (20 por ciento) de Portugal. Su...

«El mercado ha comprado ‘momentum’, no bancos»

«El mercado ha comprado ‘momentum’, no bancos»

"Lo que el mercado ha hecho es comprar momentum, no comprar bancos". Alberto Roldán, CEO y director de inversiones de Metagestión, analiza la actualidad de los mercados, la economía y cómo se presentan los próximos meses, en Estrategias de Inversión. "Como los tipos...

Fichas mensuales | Abril 2023

Fichas mensuales | Abril 2023

Durante el mes de abril, la inflación y los bancos centrales volvieron a ser los temas principales en los mercados financieros. En Europa, la eurozona creció un 0,1% durante el primer trimestre de 2023 y la tasa de inflación se situó en un 6,9%. A pesar de que la...