11 septiembre 2023 | 2min.

Fichas mensuales | Agosto 2023

por Metagestión

Durante el mes de agosto, los mercados experimentaron un aumento en la volatilidad que se mantuvo hasta fin de mes, lo que nos dejó como resultado rentabilidades negativas en los principales mercados de renta variable.

En Europa, el Eurostoxx experimentó una caída del 3,82%, el CAC un 2,42%, el DAX un 3,04%, y el IBEX 35 un 1,38%. En Estados Unidos, la dinámica fue similar, con caídas del 1,50% en el Nasdaq 100, 1,59% en el S&P 500, 2,0% en el Dow Jones Industrial y una caída más pronunciada del 5,01% en el Russell 2000. Los mercados emergentes también experimentaron rentabilidades negativas, con una caída del 6,14% en su principal índice, el MSCI Emerging Markets Index, un 8,23% en el Hang Seng, 1,61% en el Nikkei 225 y un 5,09% en el Bovespa brasileño.

En cuanto al mercado de renta fija, observamos que la curva estadounidense registró un aumento en la parte más larga de la curva, mientras que la curva alemana apenas experimentó cambios. Las primas de riesgo de los gobiernos europeos se mantuvieron constantes en comparación con sus homólogos alemanes.

Desde el punto de vista económico, las miradas estaban puestas en Jackson Hole, pero trajo pocas sorpresas. El mensaje predominante en la Fed y el BCE sigue indicando que los tipos de interés seguirán siendo altos hasta que la inflación alcance su objetivo. La inflación en Estados Unidos ha ido disminuyendo a medida que se observan signos de moderación en la actividad económica, a través de una disminución de la demanda. En Europa, a pesar de que la inflación subyacente se está moderando, está resultando más difícil de controlar de lo que el BCE desearía, y la actividad económica parece dirigirse hacia un estancamiento. Para añadir mas incertidumbre al panorama mundial, las noticias procedentes de China son poco alentadoras y muestran cierta debilidad en su economía.

Entre los aspectos positivos se encuentra el crecimiento económico japonés, que registró su mayor crecimiento desde 2020, superando las expectativas, gracias a la demanda externa y la resistente situación del mercado laboral. Por otro lado, la presentación de resultados empresariales del primer semestre fue generalmente positiva, especialmente en Europa el sector financiero, mientras que en Estados Unidos se observaron más sorpresas en el sector tecnológico.

Por último, en el mercado de divisas, el euro se debilitó frente a las principales monedas mundiales. El tipo de cambio frente al dólar se situó en 1,084, reduciendo la subida anual al 1,3%. En cuanto a la libra esterlina, el euro se mantuvo estable, con un tipo de cambio de 0,85596 lo que representa una disminución anual del 3,34% en el tipo de cambio.

Dadas la incertidumbre en las economías de Estados Unidos, la Eurozona y China, es probable que el mercado continúe siendo volátil en septiembre. Sin embargo, seguimos manteniendo la idea de protegernos invirtiendo en negocios con una alta capacidad de generación de efectivo, resultados recurrentes y que, en nuestra opinión, siguen manteniendo precios atractivos en el mercado.

Resumen de rentabilidad

imagen rentabilidad fichas agosto 2023

Metagestión SGIIC

Fondos de inversión y planes de pensiones

Más de 30 años aportando valor. Constituida en 1986, Metagestión es una de las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) independientes con más historia del mercado español.

Metablog

Artículos relacionados

¿Quieres saber más detalles?

Más de 30 años aportando valor a los inversores

Completa el formulario y te llamamos

Añade un email con formato válido
Añade un teléfono con formato válido
Ver información *
Metagestión SGIIC, es el responsable de tratamiento de sus datos personales que serán utilizados gestionar su solicitud de información. Asimismo, en caso de que lo solicite a través de la casilla habilitada al efecto, también le remitiremos información sobre contenidos, productos y servicios de Metagestión. Puede ejercer sus derechos de acceso, supresión, limitación, portabilidad, rectificación y oposición a través de la dirección del Delegado de Protección de Datos en dpd@metagestion.com. Podrá encontrar información detallada sobre el tratamiento de sus datos personales en la Política de Privacidad.