14 junio 2023 | 2min.

Fichas mensuales | Mayo 2023

por Metagestión

Durante el mes de mayo, hemos cerrado la temporada de resultados del primer trimestre, la cual ha dejado un mayor número de empresas que superan las expectativas del mercado, superando su media histórica.

Los mercados de renta variable han mostrado un comportamiento dispar, con un aumento del 0,43% en el SP500 y del 7,04% en el Nikkei japonés. Por otro lado, hemos observado caídas pronunciadas en el Eurostoxx 50, con una disminución del 1,86%, y en el IBEX 35, con una disminución del 1,89%. Es importante destacar las fuertes subidas en el sector tecnológico en Estados Unidos, las cuales han impulsado al NASDAQ 100 a alcanzar los 13.399 puntos, lo que supone una rentabilidad del 7,73% en el último mes y del 30,79% en lo que va del año.

Centrándonos en uno de los eventos políticos que más preocupaba a los analistas, el acuerdo para elevar el techo de deuda en Estados Unidos ha llegado a un final feliz. La Cámara de Representantes ratificó el acuerdo entre republicanos y demócratas para elevar el techo de deuda en 31,4 mil millones de dólares hasta 2025. Este acuerdo conlleva recortes en el gasto, lo cual podría limitar la capacidad de acción del ejecutivo americano ante una posible recesión.

Por otro lado, el mes de junio volverá a centrar la atención en los bancos centrales y su lucha contra la inflación. Después de la crisis de los bancos regionales y las dudas sobre una posible recesión en los próximos trimestres, el mercado tiene sentimientos mixtos respecto a si la Reserva Federal (Fed) llevará a cabo otra subida de 25 puntos básicos en su reunión de junio. En el caso del Banco Central Europeo, parece seguro que habrá un aumento de tipos, y la incertidumbre radica en el número de incrementos que aún quedan por venir.

En cuanto al mercado de materias primas, debemos destacar la caída del precio del petróleo WTI hasta los 73,01 dólares por barril, lo que representa una disminución del 8,6% en mayo y un total de -15,41% en lo que va del año. Esta caída se produce a pesar del recorte en la producción de barriles anunciado por la OPEP.

Por último, observamos cómo el euro ha perdido valor frente a sus principales pares: EUR/USD -3,56%, EUR/JPY -0,92%, EUR/GBP -2,10% y EUR/CHF -1,17%.

Seguimos manteniendo la idea de protegernos en negocios con una alta capacidad de generación de flujo de efectivo, resultados recurrentes y que, en nuestra opinión, mantienen precios atractivos en el mercado.

 

Resumen de rentabilidad

imagen rentabilidad fichas mayo 2023

Metagestión SGIIC

Fondos de inversión y planes de pensiones

Más de 30 años aportando valor. Constituida en 1986, Metagestión es una de las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) independientes con más historia del mercado español.

Metablog

Artículos relacionados

¿Quieres saber más detalles?

Más de 30 años aportando valor a los inversores

Completa el formulario y te llamamos

Añade un email con formato válido
Añade un teléfono con formato válido
Ver información *
Metagestión SGIIC, es el responsable de tratamiento de sus datos personales que serán utilizados gestionar su solicitud de información. Asimismo, en caso de que lo solicite a través de la casilla habilitada al efecto, también le remitiremos información sobre contenidos, productos y servicios de Metagestión. Puede ejercer sus derechos de acceso, supresión, limitación, portabilidad, rectificación y oposición a través de la dirección del Delegado de Protección de Datos en dpd@metagestion.com. Podrá encontrar información detallada sobre el tratamiento de sus datos personales en la Política de Privacidad.