«Dos tercios de la cartera internacional están en energía y alimentación»

Suscríbete a nuestro boletín mensual

«Dos tercios de la cartera internacional están en energía y alimentación»

11, May 2022

«Dos terceras partes de la cartera internacional está en energía y alimentación«. Entrevista a Alberto Roldán, director de inversiones de Metagestión, para hablar de nuestra filosofía y estrategia, y de la situación de los mercados en el programa Cierre de Mercado de Radio Intereconomía con Javier García Viviani.

¿Situación óptima para el valor? «Muy buena pregunta. en teoría sí es el estilo que debería funcionar; cuando estamos comprando los valores de una compañía, la esencia, el modelo de negocio, me sienrto cómodo porque encuentro los márgenes de seguridad que buscamos. «.

Posicionamiento de las carteras: «en los 7 meses que llevo al frente hemos hecho cambios importantes, era necesario. Dos terceras partes de la cartera internacional están invertidas en dos temáticas fundamentales: energía y alimentación».

«Entendiendo la energía como un componente muy diversificado: empresas de producción de petróleo, gas, mineras, compañías que invierten en infraestructura gasística, etc.».

«La alimentación es un sector que hemos cogido con fuerza, hay ciertos servicios de los que el consumidor, con la hipotética estanflación, va a empezar a prescindir pero de lo que no podemos prescindir es de la alimentación. En la cadena de valor hay ideas fantásticas porque es un sector muy retardado, lleva 10 años muy por detrás del mercado. Los fundamentales han ido muy bien pero no se ha reflejado en bolsa. Desde la originación de la semilla hasta el producto final».

«Estamos más en los productores, sobre todo en los que están verticalmente integrados, controlan la cadena de producción, saben donde están sus costes. Hemos encontrado ideas que no pagan energía, pagan costes en monedas depreciadas e ingresan en dólares. Eso, al que quiera comprar el fondo se lo explico».

«En la cartera nacional estamos posicionados para estar defendidos ante lo que pensamos que es evidente, España se dirige hacia una vorágine de caída de crecimiento inevitable».

«La Fed ha llegado tarde a la normalización de la política monetaria, igual que se equivocó muy gravemente al tildar la inflación de transitoria. El ritmo de crecimiento de tipos es lento e insuficiente para cuidar los mercados. Pero el daño está en el crecimiento económico y en los consumidores».

«Me temo que la estaflación es a donde vamos, la cuestión es cuándo. Si la Fed llega tarde, Europa llega tardísimo».

Metagestión SGIIC

Metagestión SGIIC

Fondos de inversión y planes de pensiones

Más de 30 años aportando valor. Constituida en 1986, Metagestión es una de las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) independientes con más historia del mercado español.

Aviso Importante

La información contenida en este sitio web no representa asesoramiento financiero de ningún tipo. Le recomendamos consultar cualquier decisión de inversión con un asesor financiero. Y recuerde, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidad futuras. Puedes saber sobre nuestra política de privacidad y nuestro aviso legal.

Más artículos

«Bayer necesita un cambio radical»

«Bayer necesita un cambio radical»

"Bayer necesita un cambio radical". Alberto Roldán, CEO y director de inversiones de Metagestión, analizando los mercados europeos en Mercado Abierto el programa de Capital Radio que dirige Rocío Arviza. "La curva sigue invertida en Estados Unidos, 2024 que viene es...

«El mercado italiano es muy interesante via small caps»

«El mercado italiano es muy interesante via small caps»

"El mercado italiano es muy interesante via small caps". Alberto Roldán, CEO y director de Metagestión, participó del análisis al mercado italiano en Capital Radio. "El mercado italiano es muy interesante via small caps, que es como nosotros le vemos un mayor...

Cambios en las carteras value: Metagestión (FundsPeople)

Cambios en las carteras value: Metagestión (FundsPeople)

Funds People recoge los principales cambios de las carteras value durante los últimos meses. El medio recoge, junto a los de Metagestión, los de las principales gestoras value del país. FundsPeople se hace eco de algunos de los cambios en las carteras que anunció...