Fichas mensuales | Abril 2023

Suscríbete a nuestro boletín mensual

Fichas mensuales | Abril 2023

9, May 2023

Durante el mes de abril, la inflación y los bancos centrales volvieron a ser los temas principales en los mercados financieros.

En Europa, la eurozona creció un 0,1% durante el primer trimestre de 2023 y la tasa de inflación se situó en un 6,9%. A pesar de que la inflación disminuyó, la inflación subyacente aumentó hasta el 5,7%. En Estados Unidos, la economía mostró un crecimiento más robusto del 1,1% y el desempleo se situó en el 3,5%, cercano a mínimos de las últimas décadas. En cuanto a la inflación, la dinámica fue similar a la europea, con una disminución hasta el 5%, pero con la inflación subyacente aumentando hasta el 5,6%.

En cuanto a los mercados de renta variable, los principales índices han experimentado subidas tanto en Europa como en Estados Unidos. El índice europeo EuroStoxx50 se ha revalorizado en un 1,79%, el CAC en un 3,04%, el IBEX 35 en un 1,28% y el DAX en un 1,88%. En Estados Unidos, el Dow Jones y el S&P 500 han subido un 2,57% y un 1,56%, respectivamente, mientras que el índice tecnológico Nasdaq ha tenido una subida más discreta del 0,52%. En el resto de los mercados de renta variable, destaca la caída del Hang Seng en un 2,44%, mientras que, por el contrario, el Nikkei japonés aumentó un 2,91%.

Tras las tensiones bancarias de marzo, los riesgos de contagio disminuyeron en abril, ya que las medidas generales de tensión e impago siguieron siendo moderadas. La preocupación por el First Republic Bank resurgió a finales de mes, pero duró poco, ya que JP Morgan adquirió el banco en una operación impulsada por el Gobierno.

Por otro lado, OPEC+ anunció inesperadamente un recorte de la producción de aproximadamente un millón y medio de barriles diarios entre mayo y diciembre, pero los precios del crudo terminaron el mes con pocos cambios.

Por último, en el mercado de divisas, vemos cómo el euro se ha fortalecido frente a las principales divisas mundiales. Frente al dólar, el tipo de cambio se sitúa en 1,1019 y acumula un aumento del 2,93% en lo que va de año. Por parte de la libra, el euro disminuyó un 0,26%, situándose en un tipo de cambio de 0,8767.

Nosotros seguimos manteniendo la idea de protegernos en negocios con alta capacidad de generación de caja, recurrencia de resultados y que, a nuestro juicio, siguen manteniendo precios atractivos en el mercado.

 

Fichas mensuales abril 2023

 

Metavalor

Metavalor Internacional I

Metavalor Internacional A

Ahorro Pensiones 105

Metavalor Global

Metavalor Dividendo

Meta Finanzas I

Meta Finanzas A

 

Resumen de rentabilidad

imagen rentabilidad fichas abril 2023

Metagestión SGIIC

Metagestión SGIIC

Fondos de inversión y planes de pensiones

Más de 30 años aportando valor. Constituida en 1986, Metagestión es una de las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) independientes con más historia del mercado español.

Aviso Importante

La información contenida en este sitio web no representa asesoramiento financiero de ningún tipo. Le recomendamos consultar cualquier decisión de inversión con un asesor financiero. Y recuerde, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidad futuras. Puedes saber sobre nuestra política de privacidad y nuestro aviso legal.

Más artículos

«Bayer necesita un cambio radical»

«Bayer necesita un cambio radical»

"Bayer necesita un cambio radical". Alberto Roldán, CEO y director de inversiones de Metagestión, analizando los mercados europeos en Mercado Abierto el programa de Capital Radio que dirige Rocío Arviza. "La curva sigue invertida en Estados Unidos, 2024 que viene es...

«El mercado italiano es muy interesante via small caps»

«El mercado italiano es muy interesante via small caps»

"El mercado italiano es muy interesante via small caps". Alberto Roldán, CEO y director de Metagestión, participó del análisis al mercado italiano en Capital Radio. "El mercado italiano es muy interesante via small caps, que es como nosotros le vemos un mayor...

Cambios en las carteras value: Metagestión (FundsPeople)

Cambios en las carteras value: Metagestión (FundsPeople)

Funds People recoge los principales cambios de las carteras value durante los últimos meses. El medio recoge, junto a los de Metagestión, los de las principales gestoras value del país. FundsPeople se hace eco de algunos de los cambios en las carteras que anunció...