Fichas mensuales | Febrero 2023

Suscríbete a nuestro boletín mensual

Fichas mensuales | Febrero 2023

22, Mar 2023

Tras un inicio de año muy positivo en el segmento de renta variable, el mes de febrero ha cerrado con un balance dispar. La renta variable americana ha terminado con caídas de un 2,5% del S&P 500 y alrededor del 0,5% del Nasdaq. Por el contrario, la renta variable europea ha obtenido resultados positivos, el IBEX35 español subió un 4%, el DAX alemán subió un 1,57%, el CAC40 francés aumentó un 2,7% y el EuroStoxx50 europeo creció un 1,8%.

Este mes nos ha dejado pruebas de que la economía estadounidense sigue aguantando las subidas de tipos de la FED. El informe de empleo de febrero situaba una creación de medio millón de empleos y una tasa de paro situada en mínimos de los últimos 50 años. Además, estos datos vienen apoyados en unas cifras mejores de lo esperado en ventas minoristas y una recuperación de los niveles de confianza empresarial. La nota negativa en el plano económico sigue viniendo protagonizada por unos datos de inflación que siguen siendo altos y que fuerza a los bancos centrales a continuar con los aumentos de tipos de interés. En concordancia con esta subida de tipos, los mercados de deuda han experimentado subidas generalizadas de las rentabilidades tanto en el plano de los bonos nacionales como en el de los corporativos. El Treasury americano a 10 años se sitúa en niveles cercanos al 4% y el Bund alemán a 10 años se sitúa en el 2,63%. Mientras tanto, las principales curvas de tipos de interés siguen estando invertidas.

Si nos fijamos en los mercados de materias primas, hemos vuelto a ver caídas en ellos precios del gas, provocadas por una disminución de la demanda, dadas las suaves temperaturas invernales. También se han producido caídas en el mercado del crudo (-2,3% WTI) y en los mercados de materiales industriales.

A pesar de los datos positivos en la economía, creemos que los riesgos no han desaparecido y por ello hay que ser cautelosos. Primeramente, tenemos una inflación persistente que puede llevar a los bancos centrales a ser más agresivos hasta conseguir tenerla bajo control. Por otro lado, no debemos olvidar que tras un año de conflicto en Rusia este sigue abierto y que a pesar de que las economías han mostrado una gran robustez al shock energético provocado por las sanciones, un conflicto abierto en Europa no deja de ser un foco de riesgo.

Por último, con la temporada de resultados casi finalizada, podemos destacar que estos han sido más débiles que anteriores temporadas, pero aún quedan lejos de la revisión de beneficios que muchos esperábamos. Por tanto, la incógnita continúa siendo, cuanto tiempo más aguantaran las compañías hasta ver una reducción de sus márgenes empresariales debido a un enfriamiento de la economía que debería llegar por la acción de los principales bancos centrales.

Con este escenario nuestra idea sigue siendo la de protegernos en negocios con alta capacidad de generación de caja, recurrencia en sus resultados y que a nuestro juicio siguen estando baratos.

Fichas mensuales febrero 2023

 

Metavalor

Metavalor Internacional I

Metavalor Internacional A

Ahorro Pensiones 105

Metavalor Global

Metavalor Dividendo

Meta Finanzas I

Meta Finanzas A

 

Resumen de rentabilidad

imagen rentabilidad fichas febrero 2023

Metagestión SGIIC

Metagestión SGIIC

Fondos de inversión y planes de pensiones

Más de 30 años aportando valor. Constituida en 1986, Metagestión es una de las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) independientes con más historia del mercado español.

Aviso Importante

La información contenida en este sitio web no representa asesoramiento financiero de ningún tipo. Le recomendamos consultar cualquier decisión de inversión con un asesor financiero. Y recuerde, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidad futuras. Puedes saber sobre nuestra política de privacidad y nuestro aviso legal.

Más artículos

Metavalor FI en el rally de IAG en Finanzas.com

Metavalor FI en el rally de IAG en Finanzas.com

Metavalor FI es uno de los fondos destacados para seguir el rally de IAG en Finanzas.com. El fondo de Metagestión, "toma como referencia la rentabilidad del Índice General de la Bolsa de Madrid (80 por ciento) y índice PSI 20 (20 por ciento) de Portugal. Su...

«El mercado ha comprado ‘momentum’, no bancos»

«El mercado ha comprado ‘momentum’, no bancos»

"Lo que el mercado ha hecho es comprar momentum, no comprar bancos". Alberto Roldán, CEO y director de inversiones de Metagestión, analiza la actualidad de los mercados, la economía y cómo se presentan los próximos meses, en Estrategias de Inversión. "Como los tipos...

Fichas mensuales | Abril 2023

Fichas mensuales | Abril 2023

Durante el mes de abril, la inflación y los bancos centrales volvieron a ser los temas principales en los mercados financieros. En Europa, la eurozona creció un 0,1% durante el primer trimestre de 2023 y la tasa de inflación se situó en un 6,9%. A pesar de que la...