Fichas mensuales | Marzo 2023

Suscríbete a nuestro boletín mensual

Fichas mensuales | Marzo 2023

17, Abr 2023

Marzo ha sido un mes marcado por la inestabilidad financiera. La caída del Silicon Valley Bank en Estados Unidos y la de Credit Suisse en Europa han provocado dudas sobre la solvencia de las entidades financieras y el temido riesgo de contagio a otras entidades. Sin embargo, las soluciones llevadas a cabo por la FED con el “Bank Term Funding Program” y el banco central suizo a través de la fusión de CS con UBS, parecen haber calmado las aguas.

Dentro de los mercados de renta variable, los principales índices han experimentado subidas tanto en Europa como en Estados Unidos. El índice europeo EuroStoxx50 se ha revalorizado en un 2,01%, el CAC en un 0,86% y el DAX en un 1,72%. En Estados Unidos, el Dow Jones y SP 500 han subido un 2.08% y un 3,67%, respectivamente. Sin embargo, cabe destacar el comportamiento negativo del IBEX 35 (-1,67%) y el FTSE100 (-2,48%). La sorpresa positiva vino del sector tecnológico estadounidense, donde el Nasdaq tuvo una revalorización del 6,78%. En el resto de los mercados de renta variable, destaca la subida del Hang Seng en un 3,40% acompañada de un 3,04% del NIkkei japonés.

La inestabilidad del entorno económico sigue presente, la incertidumbre geopolítica se mantiene y la inflación subyacente continúa poniendo en jaque a los bancos centrales. Los datos de febrero confirmaron las presiones los precios subyacentes en la inflación, reforzando los argumentos para más subidas por parte del BCE. Aunque la inflación general disminuyo hasta el 8,5 %, en términos interanuales, la subyacente se situó en el 5,6 % interanual. EL BCE en sus últimas proyecciones asume que la inflación subyacente no se relajara hasta 2025. Por otro lado, cabe destacar la fortaleza del consumo de los hogares y el bajo desempleo. La combinación de inflación persistente y fortaleza en la economía hace presagiar que las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales continuaran durante 2023.

Con este escenario, nuestra idea sigue siendo la de protegernos en negocios con alta capacidad de generación de caja, recurrencia en sus resultados y que, a nuestro juicio, siguen estando baratos.

 

Fichas mensuales marzo 2023

 

Metavalor

Metavalor Internacional I

Metavalor Internacional A

Ahorro Pensiones 105

Metavalor Global

Metavalor Dividendo

Meta Finanzas I

Meta Finanzas A

 

Resumen de rentabilidad

imagen rentabilidad fichas marzo 2023

Metagestión SGIIC

Metagestión SGIIC

Fondos de inversión y planes de pensiones

Más de 30 años aportando valor. Constituida en 1986, Metagestión es una de las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) independientes con más historia del mercado español.

Aviso Importante

La información contenida en este sitio web no representa asesoramiento financiero de ningún tipo. Le recomendamos consultar cualquier decisión de inversión con un asesor financiero. Y recuerde, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidad futuras. Puedes saber sobre nuestra política de privacidad y nuestro aviso legal.

Más artículos

Metavalor FI en el rally de IAG en Finanzas.com

Metavalor FI en el rally de IAG en Finanzas.com

Metavalor FI es uno de los fondos destacados para seguir el rally de IAG en Finanzas.com. El fondo de Metagestión, "toma como referencia la rentabilidad del Índice General de la Bolsa de Madrid (80 por ciento) y índice PSI 20 (20 por ciento) de Portugal. Su...

«El mercado ha comprado ‘momentum’, no bancos»

«El mercado ha comprado ‘momentum’, no bancos»

"Lo que el mercado ha hecho es comprar momentum, no comprar bancos". Alberto Roldán, CEO y director de inversiones de Metagestión, analiza la actualidad de los mercados, la economía y cómo se presentan los próximos meses, en Estrategias de Inversión. "Como los tipos...

Fichas mensuales | Abril 2023

Fichas mensuales | Abril 2023

Durante el mes de abril, la inflación y los bancos centrales volvieron a ser los temas principales en los mercados financieros. En Europa, la eurozona creció un 0,1% durante el primer trimestre de 2023 y la tasa de inflación se situó en un 6,9%. A pesar de que la...

Centro de preferencias de privacidad

Necesarias

Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

gdpr, lang, eu_cn,

Publicitarias

Estas cookies se utilizan para mostrarle contenido personalizado adaptado a sus intereses.

taboola_vmp, _fbp, _hjid,

Analíticas

Para mejorar nuestra página web continuamente, recopilamos datos anónimos con fines estadísticos y de análisis. Con ayuda de estas cookies podemos, por ejemplo, determinar el número de visitantes, cuantificar las estadísticas de YouTube y similares y el efecto de ciertas páginas en nuestra web para así optimizar nuestro contenido.

_ga,_gid, t_gid, _gcl_au, _gcl_aw, YSC, gt, guest_id, personalization_id,

Otras

Utilizamos estas cookies para que el uso de nuestra página web sea aún más cómodo para usted. Por ejemplo, el mensaje de suscríbete.

etBloomCookie_optin_2, ads/ga-audiences,