M. Méndez: «La herramienta más importante ahora mismo es la liquidez»
El consultorio de bolsa de Radio Intereconomía, en el que cada miércoles participa Miguel Méndez, director general de Metagestión, arrancó con una consulta sobre los niveles a corto plazo del Ibex 35. Al respecto, Méndez responde que: “6.450 es la zona de soporte importante”. “Sigo pesimista en el Ibex. Por tanto, defensivas, utilities y liquidez”. Sobre compañías concretas relacionadas con estas características cita a: Cellnex, Viscofan, Red Eléctrica, Iberdrola o el sector solar, “que sirve de contrapunto, lo hace bien en momentos agresivos y sirve de refugio en momentos más débiles”.
Los cambios en las diferentes carteras de Metagestión es el siguiente tema que se plantea. Miguel Méndez explica que no han cambiado la estructura y que están aumentando la liquidez en Metavalor. “Pensamos que habrá caídas y que la liquidez puede ser oro para comprar a precios de derribo parte de los sectores que están más devaluados”. “La herramienta más importante ahora mismo es la liquidez”, insiste Méndez. En Metavalor Internacional explica que también siguen con un nivel de liquidez alto y cuentan con mucha diversificación.
Puede escuchar la intervención de Miguel Méndez en la parte 1 a partir de 02:32:12 y en la parte 2 a partir de 0:08:39 hasta 0:20:28
Llegado el turno de preguntas, analiza compañías como American Airlines, Volkswagen, Daimler, Arcelor, Ferrovial, Acerinox, Enagás, Solaria, Inditex, Audax o Cellnex. Sobre Cellnex explica que es su compañía preferida dentro del selectivo español. “A pesar de que sus ratios son altos, todas las compras que está haciendo tienen lógica, hay sinergias en todas las operaciones que realiza, pienso que el Consejo de Administración está haciendo una buena labor… Creo que, en estos momentos de incertidumbre, puede seguir suma y sigue haciéndolo bien”.
En relación con Audax señala que: “Creo que está compañía va a salir reforzada una vez que pase el coronavirus; lo está haciendo muy bien, conocen muy bien su negocio y sinceramente creo que veremos a Audax en máximos”. También destaca el buen comportamiento del sector gaming. En el consultorio, como paréntesis a las preguntas sobre posiciones concretas, se le pregunta por Metavalor Pensiones. Miguel Méndez explica que: “Metavalor Pensiones replica Metavalor Internacional”.
Los fondos de inversión gestionados por Metagestión son los siguientes:
Además, en Metagestión también gestionamos un plan de pensiones: Metavalor Pensiones.
Si tiene cualquier duda sobre nuestros productos o sobre la operativa con fondos de inversión y planes de pensiones, por favor contacte con nosotros, estaremos encantados de atenderle.
Metagestión SGIIC
Desde 1986 aportando valor
La información contenida en este sitio web no representa asesoramiento financiero de nungún tipo. Le recomendamos consultar cualquier decisión de inversión con un asesor financiero. Y recuerde, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Aviso legal
Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones. Rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades referentes a periodos superiores a un año son anualizadas. La inversión en renta variable resulta recomendable para inversores a largo plazo. Puede contactar con nosotros a través de la página web o enviando un correo a info@metagestion.com. Fuente de los datos: Metagestión SGIIC.
¿Cómo podemos ayudarte?
Respuestas a las principales dudas sobre fondos y planes de pensiones.
Todo lo que necesita para invertir en nuestros fondos de inversión.
Todo lo que necesita para invertir en nuestros fondos de inversión.
Toda la información relativa a sus derechos como cliente.
Su privacidad y sus datos son importantes para nosotros.
Acceda a toda la información sobre sus inversiones con Metagestión.
0 comentarios