«El mercado americano sigue estando muchísimo más fuerte»

2 Jul 2020

“Nuestras carteras, en líneas generales, han ido mejor que los índices. Empezamos muy bien el año con un comportamiento normal del mercado. Ahora mismo, Metavalor sigue en los primeros puestos del ranking, Meta América USA está en la parte alta de la tabla. Tanto Metavalor Global como Metavalor Dividendo, están en mitad de la tabla, Miguel Méndez, director general de Metagestión, resumió con estas palabras los resultados obtenidos por la gestora durante el primer semestre del año. 

Además, Méndez explicó que: “En un año especial, con una coyuntura diferente al comportamiento usual del mercado. Sigo siendo positivo a medio plazo, sobre todo en el mercado americano. Creo que vienen 2-3 años de expansión económica y de subidas bursátiles. Lo que está claro es que el mercado americano sigue estando muchísimo más fuerte que la renta variable europea y no digamos la española. Me sigo sintiendo más cómodo por la parte de renta variable americana que creo que con un Nasdaq prácticamente en máximos continúa siendo el catalizador de las bolsas mundiales”.

En relación con la cartera de Metavalor, el director general de Metagestión destacó que habían hecho pocos movimientos. “Seguimos con la estructura, hemos aumentado ligeramente el peso en Iberdrola y hemos reducido el posicionamiento en algunas de las que estaban arriba. Sigue haciéndolo bien las eléctricas (Ibredrola, Endesa, Red Eléctrica, Cellnex, Viscofan…) toda la parte defensiva sigue comportándose muy bien. Seguimos con solares, Amadeus, Airbus, Arcelor, Iberia, un poco de banca, etc. Estamos un poco más agresivos pensando que la renta variable española está retrasada, pero no terminamos de ver ese movimiento. Hace falta una mejora de las sensaciones, sobre todo en cuanto al turismo en verano”. Con respecto a las principales posiciones en Metavalor, Miguel Méndez explicó que tenían a Airbus, Solaria, Amadeus, ArcelorMittal. “Pensamos que todo lo cíclico tiene bastante recorrido. No estamos defensivos ahora mismo, estamos con una perspectiva alcista”.  Por su parte, en Meta América respondió que algunas de las principales posiciones son Apple, Amazon, Microsoft, Constellation Software, empresas del sector restauración, sector financiero o repuestos de automóviles como Autozone. En Metavalor Internacional destacó a Amazon, Apple, Renault, Ferrari, Microsoft, Google, Facebook, ASML o Logitech. “Seguimos manteniendo la parte de semiconductores con empresas como AMD o Nvidia que nos siguen pareciendo ganadores a medio plazo”.

Puede escuchar la intervención de Miguel Méndez en la parte 1 a partir de 2:34:16 y en la parte 2 hasta 0:14:40

Seguidamente tuvo lugar el turno de preguntas por parte de los oyentes. El director general de Metagestión analizó empresas como Audax, Deoleo, Acciona, Codere, Airbus, Amazon, Nio, Nvidia, Applus, Solaria, Prosegur, Respsol o Nikola Corporation. Sobre Nikola Corporation destacó que el coche eléctrico, “está en su momento” y citó otras empresas como Tesla, Nio o BYD. En relación con el sector gaming destacó que lo está haciendo muy bien y citó empresas como Electronic Arts y Activision.

Los fondos de inversión gestionados por Metagestión son los siguientes:

Metavalor.

Metavalor Internacional.

Metavalor Global.

Metavalor Dividendo.

Meta Finanzas.

Meta América USA.

Además, en Metagestión también gestionamos un plan de pensiones: Metavalor Pensiones.

Si tiene cualquier duda sobre nuestros productos o sobre la operativa con fondos de inversión y planes de pensiones, por favor contacte con nosotros, estaremos encantados de atenderle.

Metagestión SGIIC

Desde 1986 aportando valor

La información contenida en este sitio web no representa asesoramiento financiero de nungún tipo. Le recomendamos consultar cualquier decisión de inversión con un asesor financiero. Y recuerde, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Aviso Importante

La información contenida en este sitio web no representa asesoramiento financiero de ningún tipo. Le recomendamos consultar cualquier decisión de inversión con un asesor financiero. Y recuerde, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidad futuras. Puedes saber sobre nuestra política de privacidad y nuestro aviso legal.

Aviso legal

Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones. Rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades referentes a periodos superiores a un año son anualizadas. La inversión en renta variable resulta recomendable para inversores a largo plazo. Puede contactar con nosotros a través de la página web o enviando un correo a info@metagestion.com. Fuente de los datos: Metagestión SGIIC.

¿Cómo podemos ayudarte?

9 + 8 =

Respuestas a las principales dudas sobre fondos y planes de pensiones.

Todo lo que necesita para invertir en nuestros fondos de inversión.

Todo lo que necesita para invertir en nuestros fondos de inversión.

Toda la información relativa a sus derechos como cliente.

Su privacidad y sus datos son importantes para nosotros. 

Acceda a toda la información sobre sus inversiones con Metagestión.