«Empieza a verse un mercado tendencial en EEUU, un terreno propicio para nosotros»

9 Jul 2020

Miguel Méndez, director general de Metagestión, repasó en el consultorio de Radio Intereconomía la actualidad de los mercados, las carteras de los fondos y de los valores por los que mostraron interés los oyentes.

Respecto al mercado global, destacó el comportamiento alcista del mercado chino y a nivel sectorial acciones como Tesla, BYD o Nio, sobre las que ya habló en consultorios pasados. «Hay una auténtica fiebre por el sector del coche eléctrico, que está en un momento dulce por todas las medidas que los gobiernos van a implementar favorecedoras al coche eléctrico», afirmó. En particular, destacó la fuerte revalorización en apenas unas semanas del fabricante de vehículos eléctricos Nio, que está presente en cartera desde precios entre 6-7$ con ganancias de alrededor del 90%. Pero advirtió de la gran especulación y volatilidad que está habiendo en estos valores y la necesidad de tener cautela ante posibles retrocesos bruscos.

En EE.UU. también destacó la fortaleza del sector de semiconductores con empresas como Nvidia o AMD, de los gigantes tecnológicos como Amazon y las compañías de gaming como Activision Blizzard, o de algunas empresas farmacéuticas, sector en el que recomendó precaución, pues está habiendo una fortísima especulación por saber quién ganará la batalla de la vacuna). Asimismo, apuntó al renacer del sector solar después de unos meses a la deriva.

En términos más generales, sostuvo que el mercado americano empieza a comportarse de forma tendencial y que los actores del mercado empiezan a actuar de la forma habitual pre-covid. Un terreno propicio para las estrategias momentum de los fondos de Metagestión.

En el mercado español habló de diversos valores. Uno de ellos fue Audax, cuya operación reciente con E.ON fue valorada positivamente. «Nosotros hemos reducido la posición en Metavalor, aunque seguimos con una posición muy amplia, porque hemos preferido otras del sector que están más fuertes y tienen menos incertidumbre como Solaria, que sigue siendo una de nuestras principales posiciones. Nos ha funcionado muy bien y nos sigue gustando», destacó.

También en el sector de las energías limpias, sobre Holaluz Méndez apuntó que la acción le genera más dudas que en el pasado: «aunque sigue teniendo estructura alcista, está muy parada técnicamente. Creo que va a hacer las cosas bien y podría recibir oferta de compra, pero es una compañía ilíquida, en la que estamos comprando todavía promesas de futuro». A raíz de esta empresa reflexionó sobre la importancia de la flexibilidad y agilidad en la gestión de las inversiones y de cambiar de opinión según las circunstancias cambian.

Acerca de Repsol, comentó que no está presente en cartera y carece de timing alcista. «No nos está gustando el petróleo, aunque en Metavalor Internacional tenemos una apuesta muy pequeña por Petrobras», afirmó. Otras compañías analizadas del mercado español fueron IAG o Ence.

Los oyentes también quisieron conocer la opinión del director general de Metagestión acerca de los ETF apalancados y varias empresas en concreto. Por un lado, algunas del Nasdaq cuyo comportamiento reciente ha sido excelente, como Pinterest, Peloton Interactive, Repligen Corporation, IDEXX Laboratories o AMD. Otros valores analizados fueron American Airlines, Xiaomi, Nokia, Micron o Intel, entre otros.

Puede escuchar la intervención de Miguel Méndez a continuación:

Los fondos de inversión gestionados por Metagestión son los siguientes:

Metavalor.

Metavalor Internacional.

Metavalor Global.

Metavalor Dividendo.

Meta Finanzas.

Meta América USA.

Además, en Metagestión también gestionamos un plan de pensiones: Metavalor Pensiones.

Si tiene cualquier duda sobre nuestros productos o sobre la operativa con fondos de inversión y planes de pensiones, por favor contacte con nosotros, estaremos encantados de atenderle.

Metagestión SGIIC

Desde 1986 aportando valor

La información contenida en este sitio web no representa asesoramiento financiero de nungún tipo. Le recomendamos consultar cualquier decisión de inversión con un asesor financiero. Y recuerde, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Aviso Importante

La información contenida en este sitio web no representa asesoramiento financiero de ningún tipo. Le recomendamos consultar cualquier decisión de inversión con un asesor financiero. Y recuerde, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidad futuras. Puedes saber sobre nuestra política de privacidad y nuestro aviso legal.

Aviso legal

Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones. Rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades referentes a periodos superiores a un año son anualizadas. La inversión en renta variable resulta recomendable para inversores a largo plazo. Puede contactar con nosotros a través de la página web o enviando un correo a info@metagestion.com. Fuente de los datos: Metagestión SGIIC.

¿Cómo podemos ayudarte?

8 + 10 =

Respuestas a las principales dudas sobre fondos y planes de pensiones.

Todo lo que necesita para invertir en nuestros fondos de inversión.

Todo lo que necesita para invertir en nuestros fondos de inversión.

Toda la información relativa a sus derechos como cliente.

Su privacidad y sus datos son importantes para nosotros. 

Acceda a toda la información sobre sus inversiones con Metagestión.