«Nuestro proceso es conocer muy bien los negocios«. Alberto Roldán, director de inversiones de Metagestión, fue entrevistado por Susana Criado en el programa Capital de Radio Intereconomía.
Respecto a la actualidad económica y la respuesta de las autoridades explicó que «los pasos que se van a dar en Europa van a ser lentos, deberían haber subido los tipos ya, pero no puede porque hay economías muy dependientes de tipos bajos».
También se analizó la manera de construir las carteras de Metagestión: «Nuestro proceso es conocer muy bien los negocios. Análisis fundamental y mucha lectura. Ahora en Metavalor Internacional tenemos una estructura muy centrada en el componente de energía. No sólo petroleras, la abordamos desde empresas que se dedican a la regasificación de gas, al almacenaje y transporte, fuentes alternativas y por supuesto las compañías mineras, donde pensamos que hay mucho recorrido aún. Y, por otro lado, compañías que tengan recurrencia en los ingresos como Universal Music Group, una compañía muy fácil de entender, un negocio muy sencillo».
«Metavalor Internacional lleva un 11% de rentabilidad en el año, con casi 15 puntos de diferencia con su índice (MSCI World TR). Sin hacer cosas demasiado arriesgadas ni demasiado exóticas. Cualquiera que la repase va a entender el 90% de los títulos que tenemos comprados. Aunque en los últimos 5 meses la necesidad de rehacer la cartera nos obligó a tener una rotación más alta de lo deseable, a partir de aquí la rotación será muy baja».
En las petroleras, comentó, «nos fuimos a una curva de costes en nivel medio, porque en ellas el efecto del precio del crudo permite incrementos porcentuales mucho mayores. Nos fuimos a buscar en Estados Unidos y Canadá compañías que estaban más rezagadas, con menos visibilidad en el mercado y nos ha ido muy bien».