«La renta fija se ha convertido en un activo más invertible»

Suscríbete a nuestro boletín mensual

«La renta fija se ha convertido en un activo más invertible»

4, Nov 2022

«Ahora mismo la renta fija se ha convertido en un activo más invertible«. Alberto Roldán, director de inversiones de Metagestión, analiza la política monetaria y los mercados en el Foro de la Inversión de Radio Intereconomía, con Susana Criado. «En Estados Unidos, claramente, comprar ahora por ejemplo bono a 3 meses que paga el 4,5% me parece un depósito maravilloso. Si tenemos la seguridad de que la Fed va a seguir subiendo tipos de interés de aquí a 3 meses el dólar no se va a caer. Ahora mismo la renta fija se ha convertido en un activo más invertible de lo que ha sido en los últimos 5 años».
«El panorama sigue siendo el mismo en Estados Unidos: la inflación está muy alta, el empleo sigue muy fuerte, la economía sigue creciendo ya no tanto por la vía del consumo sino por otros componentes, y eso lleva a que la inflación se vaya a mantener alta; los tipos seguirán subiendo hasta el primer trimestre del año que viene. A partir de ahí empezamos otra vez a dibujar un nuevo escenario».

¿Cuándo va a reducir su balance la Fed y cuál será el efecto? «De momento no puede porque el mercado ya está poniendo en precio que hay un pivotaje en la política monetaria, que los tipos, desde máximos que puedan alcanzar en el primer trimestre del año que viene, descuentan una eventual bajada hasta final de año. Descuenta que bajará tipos para corregir el efecto no deseado de una recesión y eso imposibilita que el balance adelgace».

 

«Viendo los resultados de los bancos me da miedo lo que avecina en la banca si el escenario de recesión es el que es. Hay ciertos sectores que tienen el viento de cola, el sector energía es evidente porque pase lo que pase con el precio del crudo, en 2023 van a seguir haciendo resultados récord».

Para no perderte nuestras actualizaciones síguenos en nuestra cuenta de Twitter

síguenos en Twitter Metagestión

Metagestión SGIIC

Metagestión SGIIC

Fondos de inversión y planes de pensiones

Más de 30 años aportando valor. Constituida en 1986, Metagestión es una de las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) independientes con más historia del mercado español.

Aviso Importante

La información contenida en este sitio web no representa asesoramiento financiero de ningún tipo. Le recomendamos consultar cualquier decisión de inversión con un asesor financiero. Y recuerde, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidad futuras. Puedes saber sobre nuestra política de privacidad y nuestro aviso legal.

Más artículos

«Bayer necesita un cambio radical»

«Bayer necesita un cambio radical»

"Bayer necesita un cambio radical". Alberto Roldán, CEO y director de inversiones de Metagestión, analizando los mercados europeos en Mercado Abierto el programa de Capital Radio que dirige Rocío Arviza. "La curva sigue invertida en Estados Unidos, 2024 que viene es...

«El mercado italiano es muy interesante via small caps»

«El mercado italiano es muy interesante via small caps»

"El mercado italiano es muy interesante via small caps". Alberto Roldán, CEO y director de Metagestión, participó del análisis al mercado italiano en Capital Radio. "El mercado italiano es muy interesante via small caps, que es como nosotros le vemos un mayor...

Cambios en las carteras value: Metagestión (FundsPeople)

Cambios en las carteras value: Metagestión (FundsPeople)

Funds People recoge los principales cambios de las carteras value durante los últimos meses. El medio recoge, junto a los de Metagestión, los de las principales gestoras value del país. FundsPeople se hace eco de algunos de los cambios en las carteras que anunció...