Alberto Roldán en Estrategias de inversión

Suscríbete a nuestro boletín mensual

Alberto Roldán en Estrategias de inversión

2, Mar 2022

«Hay un proceso de cambio en marcha: recuperar la esencia de la búsqueda de valor en nuestros fondos de inversión». Alberto Roldán, director de inversiones de Metagestión, fue entrevistado en Tiempo de Inversión por Manuel Tortajada.

«Después de un año complicado para la casa hemos afrontado una serie de cambios importantes enfocados a recuperar lo que ha sido el ADN de la gestora. Una de las más antiguas y más consolidadas del panorama inversor en España».

«En lo que respecta a mi función no estamos haciendo cambios radicales. Sí estamos procurando volver a ese espectro de inversión mucho más ligado a lo que el inversor español esencialmente conoce, con lo que se siente a gusto, que es la búsqueda de valor. Es un proceso de inversión simple, sencillo en apariencia, con muchísimo trabajo detrás, que se había perdido por diversas circunstancias en los últimos tiempos».

«Hemos tratado de poner en orden la construcción de las carteras, volver al análisis fundamental, a buscar las mejores ideas de inversión posibles y de una manera acelerada porque los mercados no esperan. De momento el performance de los fondos está yendo muy bien en un momento complicado. Hay un proceso de cambio en marcha: recuperar la esencia de la búsqueda de valor en nuestros fondos de inversión».

«Los cambios se trasladan en un modelo de negocio ambicioso, un modelo de crecimiento no solo basado en crecer en número de partícipes y patrimonio, sino en ampliar la frontera de inversión, buscar otros productos y estrategias«.

Este ejercicio «me recuerda mucho a 2018, que fue de los más complicados que recuerdo en 25 años trabajando en esto. Por la correlación anómala en los activos. 2022 tiene una pinta similar, el cambio de política monetaria pone fina a 40 años continuados de performance positivo, de mejora de precio en la deuda americana y eso arrastra las estrategias en renta fija. En renta variable estamos teniendo un ejercicio de mucha volatilidad, con elementos no esperados como la geopolítica. Y, además, empiezan a confluir ciertas cosas que veíamos como un riesgo importante el año pasado: valoraciones muy elevadas, el sector tecnológico con múltiplos insostenibles…».

«El escenario que contemplamos es el de inflación y la respuesta lógica es estra invertido buscando protección. La mejor manera es estar invertidos en activos reales porque recogen ese efectod de inflación. No tenemos un comportamiento secular, simplemente hemos detectado que hay sectores, como bancos o telecos, que no tienen los elementos clave que para nosotros nos hacen estar confortablemente invertidos».

«Encontramos un nexo entre un entorno de inflación y un entorno de protección, ahí hemos encontrado ideas muy buenas. Lo hemos instrumentalizado con compañías mineras vinculado al otro, sector energía. Rondan un 40% del peso de la cartera; esto no significa que nos hayamos convertido en un fondo de materias primas, simplemente que en el nuevo ciclo que estamos afrontando la manera de entrar en él ha sido vía este sector».

Metagestión SGIIC

Metagestión SGIIC

Fondos de inversión y planes de pensiones

Más de 30 años aportando valor. Constituida en 1986, Metagestión es una de las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) independientes con más historia del mercado español.

Aviso Importante

La información contenida en este sitio web no representa asesoramiento financiero de ningún tipo. Le recomendamos consultar cualquier decisión de inversión con un asesor financiero. Y recuerde, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidad futuras. Puedes saber sobre nuestra política de privacidad y nuestro aviso legal.

Más artículos

«No hemos aprendido la lección de 2008»

«No hemos aprendido la lección de 2008»

"Rotundamente no hemos aprendido la lección de 2008". Alberto Roldán, CEO y director de inversiones de Metagestión, analiza en Estrategias de Inversión la situación del sector financiero y cómo puede ser su evolución en los próximos meses. "Rotundamente no hemos...

Fichas mensuales | Febrero 2023

Fichas mensuales | Febrero 2023

Tras un inicio de año muy positivo en el segmento de renta variable, el mes de febrero ha cerrado con un balance dispar. La renta variable americana ha terminado con caídas de un 2,5% del S&P 500 y alrededor del 0,5% del Nasdaq. Por el contrario, la renta variable...