«Trabajamos para intentar aportar valor al partícipe; ese es nuestro reto diario»
“Continúa habiendo dos ligas: Estados Unidos por un lado y Europa por el otro. Creo que el mercado norteamericano va a rebotar y vamos a ver brillar sobre todo a la tecnología. Con respecto al mercado europeo, hemos visto una corrección generalizada, pero sobre todo acentuada en nuestro selectivo, que sigue peor en comportamiento que el Dax. El devenir de la pandemia, de los acontecimientos y las medidas va a marcar también la evolución de las bolsas. En líneas generales sigo pensando que va a seguir débil el sector financiero en general. Hay que estar refugiado en utilities y en compañías del sector renovables y defensivas. Lo mejor en esta situación tan incierta es continuar en una posición defensiva y esperar cómo entra de nuevo el dinero”, explicó Miguel Méndez, director general de Metagestión, en el consultorio de bolsa del Programa Capital el pasado 23 de septiembre.
Durante el consultorio, Susana Criado, presentadora del programa, le preguntó a Méndez si habían aumentado los niveles de liquidez durante estos días en Metavalor. Al respecto, el director general de Metagestión confirmó que sí, que estaban a la espera de las oportunidades. Citó compañías que lo estaban haciendo bien como Solaria, Endesa, Viscofán, Cellnex, ArcelorMittal, Gamesa y Grenergy. “Todo lo defensivo se está comportando bien. También en el mercado portugués”, y citó empresas como EDP o EDP Renováveis.
A continuación, se le pregunta sobre Cellnex. Méndez explicó que: “Todas las operaciones que está haciendo Cellnex creo que tienen sinergias y aportan un valor añadido a la compañía muy importante. Hay un equipo directivo y management que sabe hacer las cosas y está creando valor en la compañía. Es un valor que otorga tranquilidad en las carteras, que tiene potencial y en un sector que el mercado ve con buenos ojos”.
Sobre la presentación de resultados por parte de Nike, Méndez destacó los excelentes resultados obtenidos por la compañía. En relación con el mercado americano destacó que le seguía gustando la tecnología: AMD o Amazon. También el sector de coches eléctricos y citó a Nio.
Podcast completo:
Seguidamente, tuvo lugar el turno de preguntas por parte de los oyentes. Sobre Pharma Mar, Méndez respondió que: “Las perspectivas son buenas. Creo que el contra split ha sido demasiado agresivo, pero la compañía va bien, aunque la serie es volátil; hay que tener cierto cuidado”.
En relación con Liberbank señaló que es la mejor posicionada para tener una revalorización, “quitando esa, no entraría en el sector bancario”. Aludió al buen comportamiento en general del sector gaming.
Con relación a Berkley destacó a que la compañía, a nivel de negocio, lo está haciendo bien, pero recordó el cuidado que se debe tener con compañías pequeñas. Sobre Biosearch explicó que había hecho una corrección muy similar a la de Berkley y afirmó que: “De momento, yo me abstendría de tomar posiciones”.
Por último, y en relación con la propia evolución de Metagestión, destacó que: “Nos hemos propuesto que Metavalor Global figure entre las primeras posiciones de su categoría y de aquí a 3-4 meses vamos a ver resultados positivos. Metavalor sigue estando a la cabeza dentro de Iberia, seguimos haciéndolo bien en una coyuntura difícil. Meta América también lo está haciendo muy bien. Sobre todo, trabajamos para intentar aportar valor al participe; ese es nuestro reto diario”.
Los fondos de inversión gestionados por Metagestión son los siguientes:
Además, en Metagestión también gestionamos un plan de pensiones: Metavalor Pensiones.
Si tiene cualquier duda sobre nuestros productos o sobre la operativa con fondos de inversión y planes de pensiones, por favor contacte con nosotros, estaremos encantados de atenderle.
Metagestión SGIIC
Desde 1986 aportando valor
La información contenida en este sitio web no representa asesoramiento financiero de nungún tipo. Le recomendamos consultar cualquier decisión de inversión con un asesor financiero. Y recuerde, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Aviso legal
Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones. Rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades referentes a periodos superiores a un año son anualizadas. La inversión en renta variable resulta recomendable para inversores a largo plazo. Puede contactar con nosotros a través de la página web o enviando un correo a info@metagestion.com. Fuente de los datos: Metagestión SGIIC.
¿Cómo podemos ayudarte?
Respuestas a las principales dudas sobre fondos y planes de pensiones.
Todo lo que necesita para invertir en nuestros fondos de inversión.
Todo lo que necesita para invertir en nuestros fondos de inversión.
Toda la información relativa a sus derechos como cliente.
Su privacidad y sus datos son importantes para nosotros.
Acceda a toda la información sobre sus inversiones con Metagestión.
0 comentarios